
Arte por y con Vistara Krukenberg
Pinturas-Instalaciones-Cursos
El color es la tecla; el ojo es el martillete. El alma es el piano de muchas cuerdas. El artista es la mano que, al tocar esta o aquella tecla, pone preordenadamente el alma en vibración. Kandinsky
Pintar implica una cierta crisis, o al menos un momento crucial de sensación o liberación. Una crisis no se limita en absoluto a un estado mórbido, sino que podría ser con la misma facilidad un impulso extático. — Cy Twombly
El arte es la fuerza que puede cambiar el mundo.
Josef Beuys
Mi pintura comienza donde termina el plan: cuando la técnica se agota y emerge el acontecimiento. No sigue un rumbo fijo, sino que se deja llevar por el gesto, el impulso y la fisicidad del proceso. Habita un espacio entre el control y el caos, donde lo irracional, lo intuitivo y lo gestual se entrelazan.
El trazo, cercano al garabato o al balbuceo, desafía la escritura ordenada y convierte la superficie en un campo de ritmo y movimiento. El color, en estado puro y vibrante, actúa como fuerza emocional que sostiene la obra desde dentro. Sobre fondos erosionados aparecen signos inestables, vestigios de un pensamiento en transformación.
En mi pintura, busco que escritura y gesto se fundan en una poética del accidente y del silencio: una forma de pensar con la mano.

Dialéctica visual: la tensión como origen
Trabajo desde los principios de la dialéctica, integrando opuestos —forma y fluidez, orden y accidente, certeza y duda— para revelar la potencia creativa del conflicto. En mis composiciones, la estructura se encuentra con el gesto espontáneo, y de ese cruce emerge una estética orgánica, vital y en movimiento.


la tensión compositiva es un eje central, evocando el dramatismo del nuevo expresionismo. No se trata de una organización armónica o equilibrada, sino de una energía contenida que recorre la superficie pictórica: contrastes violentos de color, trazos abruptos, fragmentación del espacio y una constante fricción entre lleno y vacío, en cuál olas de actividad amenazan constantemente la paz.
El caos fértil y la estética del error
Mi obra abraza el error, la torpeza y lo incierto como territorios fértiles de creación. Frente a una cultura que glorifica la perfección, mi lenguaje visual apuesta por lo imperfecto como verdad. El accidente se vuelve protagonista, el proceso más importante que el resultado.

El valor de las preguntas
No busco dar respuestas cerradas, sino abrir un espacio para lo desconocido. Mi obra propone una pausa: un lugar donde habitar la incertidumbre, observar sin juicio, y permitir que el asombro vuelva a ser un modo de conocimiento. Desde allí, todo puede comenzar de nuevo.

📌 Contacto & Colaboraciones
Estoy abierta a proyectos colaborativos, exhibiciones y encuentros donde el arte se convierta en una práctica viva, compartida y transformadora.
✉️vistarachile@gmail.com
📍 Basada en Santiago
📷 Instagram: @Kalini.metodo